Ponentes


Adquiere tus tickets

¿Qué es osintomático?

Osintomático Conference 2022 es la primera edición de un Congreso dedicado exclusivamente a
OSINT e Ingeniería Social, cuyo objetivo es formar y concienciar a estudiantes, profesionales,
empresas y público en general sobre técnicas de Inteligencia de Fuentes Abiertas e Ingeniería
Social por medio de ponencias y talleres brindados por speakers de renombre internacional, así
como también profesionales en auge y empresas que proveen de soluciones tecnológicas para la
automatización de los procesos de investigación.
Osintomático Conference 2022, sin lugar a dudas, marcará un antes y un después en el mundo del
OSINT y la Ingeniería Social.

Ponentes Confirmados


Robert Sell

Fundador y presidente de Trace Labs, una  ONG que utiliza OSINT para ayudar a localizar  a personas desaparecidas.
Trabaja principalmente en la industria aeroespacial, ayudando organizaciones a asegurar sus entornos.
Tercer lugar en el CTF Social Engineering Village by Defcon Vegas por 2 veces consecutivas.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Irina Shamaeva

Líder reconocida en Sourcing.
Recruiting and Internet Research.
Coautora de 3 libros (300 Best Boolean Strings, Sourcing Hacks, New book about Google Custom SearchEngines)
Chief Sourcer en Brain Gain Recruiting. Creadora de la formación CDSP.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Pablo San Emeterio

Investigador y formador en ciberseguridad.
OSINT.
Desarrollador de software.
Colaborador del programa AfterWork de CapitalRadio.
Ponente ShmooCON, Black Hat, RootedCON, Navaja Negra.
Jefe de Evaluaciones Técnicas – Telefónica CyberTech.


Linkedin




Linkedin



cyber hunter academy event osint fontureb

Eduardo Sánchez Toril

CEO de AllPentesting.
Responsable Hack&Beers.
Ingeniero Informático.
Tres Máster de Ciberseguridad UOC.
Perito Judicial AIF.
Profesor de Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Profesor Máster Ciberinteligencia UFV.
Profesor Máster Ciberseguridad UCLM.
Profesor Experto universitario en Informática Forense UFV.
Formador y colaborador deFFCCSE.


Linkedin




Linkedin




Kennbro

IKY OSINT Tool Creator
Eterno aprendiz.
Desarrollador apasionado.
Investigador anónimo.
Amante de los patrones.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Julián Gutiérrez

Miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad
Especializado en técnicas OSINT.
Creador de Ciberpatrulla.com.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Jorge Testa

Di mis primeros pasos apadrinado por un grupo Blackhat; Ahora los cazo.
No es que sea un desagradecido, es que es más divertido enfrentarse al mal que propagarlo.
Especializado en APTs rusas, Threat Hunting, Malware y Responder.
Mentalidad de Red-Team con alma de Blue-Team.
La discapacidad como arma de ingeniería social.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Aimery Parekh

Analista Inteligencia.
Analista de Ciberinteligencia.
Investigador OSINT y Fundador de la Comunidad de Analistas de Inteligencia en Fuentes Abiertas, Brigada Osint.
En su tiempo libre le encanta cazar fakenews y cazar fantasmas 😜


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Pablo González

Head en Telefónica en el departamento de Ideas Locas de CDCO.
MVP de Microsoft desde el año 2017.
Docente en diversas universidades en Másteres de Ciberseguridad.
Autor de diversos libros con temática de seguridad informática en la editorial 0xword, por ejemplo:
Metasploit para Pentesters GOLD Edition,
Pentesting con Kali Silver Edition,
Pentesting con Powershell,
Ethical Hacking,
Hacking con Metasploit,
Empire: Hacking avanzado en el Red Team.
Hacking Windows: Ataques a sistemas y redes Microsoft o la novela de intriga y hacking Got Root, entre otros.
Fundador de hackersClub y co-fundador de Flu Project.


Linkedin




Linkedin



cyber hunter academy event osint fontureb
cyber hunter academy event osint fontureb

Emerald Sage

Directora de los servicios de inteligencia de OSINT Combine.
Antes de unirse al equipo, pasó más de una década trabajando en la comunidad de seguridad e inteligencia del gobierno federal.
Emerald ha trabajado en toda una serie de amenazas a la seguridad nacional, como la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la inteligencia, la ciberseguridad y las amenazas internas.
Emerald ha aplicado una amplia gama de medidas operativas para contrarrestar estas amenazas, incluidas las capacidades de OSINT.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb
cyber hunter academy fontureb

Daniel Isler

Consultor de Concientización e Ingeniería Social
Licenciado en Artes de la Representación
con certificaciones en Ingeniería Social, Red Team y OSINT.
Team Leader de Fr1endly RATs la unidad de Ingeniería Social de Dreamlab Technologies en Chile.
En los últimos siete años se ha especializado en técnicas y herramientas avanzadas de Ingeniería Social, sobre todo en lo que respecta a intrusión física, pretexting, vishing, phishing y vectores mixtos.


Linkedin

cyber hunter academy event osint fontureb

Agustin Constante

Miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad y tiene más de veinte años de experiencia en el sector de la seguridad pública, incluyendo su servicio en una agencia de la Unión Europea.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en unidades como policía judicial o gestión de la información y ha participado en diversos proyectos europeos.
Como apasionado del OSINT y testigo del fenómeno de hiperconexión en auge, cree que la explotación de la información a través de fuentes abiertas puede aportar óptimos resultados en el área de inteligencia.


Linkedin


Carlos Seisdedos

Responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors.
Tiene más de 15 años de experiencia como investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y ciberseguridad.
En este mismo campo es docente Universitario y ponente en eventos especializados tanto en Europa como LATAM.
Ha integrado Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en terrorismo, análisis criminal y la ciber investigación.
Actualmente, colabora y asesora distintos organismos de la administración pública en España y países en LATAM, y es coautor del libro Open Source INTelligence (OSINT): Investigar personas e Identidades en Internet.


Linkedin




Linkedin




Vicente Aguilera

Socio-cofundador de Internet Security Auditors
fundador y presidente del capítulo OWASP Spain y miembro del Consejo Técnico Asesor de la revista RedSeguridad.
Colaborador en diversos proyectos open-source (OWASP Testing Guide, OWASP Top 10, WASC Threat Classification, OSSTMM, ISSAF)
Es autor de la herramienta “tinfoleak” orientada a analistas de inteligencia para el análisis de redes sociales.
Ha colaborado como profesor en Masters de seguridad en múltiples universidades (Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat de Barcelona, Universidad Internacional de la Rioja, y Universidad Católica de Murcia) y como director en el Master de Ciberinteligencia de la Universidad Francisco de Vitoria.


Linkedin




Linkedin




Roberto Cruz Ojosnegros

Hacker, CTFer, Osinter, investigador, amante del cacharreo y mago Bash.
Dio sus primeros pasos con HackTheBox Y WebSec Academy y a los días de hoy, cuándo no está sacando una certificación nueva, está creando diversión a los blue teams que le cruza el camino.


Linkedin


Jaime Esquivias

OSINT en las venas, hacker y desarrollador:
Seguramente has ejecutado algún script suyo y ni lo sabes…


Linkedin


Juan Delfín Peláez Álvarez

Ingeniero Informático por la Universidad de Oviedo, Postgrado en seguridad en redes y sistemas operativos.
Certificado en CISA, ITIL e Implantador y auditor de la ISO 27001.
Desde el año 2007 trabaja en INCIBE, para el Centro de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad INCIBE CERT, colaborando con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), y actualmente en el área de Talento en Ciberseguridad para el impulso de la Academia Hacker INCIBE.
Profesor y docente en materia de Ciberseguridad.


Linkedin


Emiliano Piscitelli

Especialista en OSINT, Ingeniería Social y Concientización. Founder & CEO de BeyGoo, Director del Grupo de Investigación en Ingeniería Social, Miembro fundador del OSINT Latam Group, columnista en Al Fin Sucede – Radio Metro 95.1 (Argentina), Co-Conductor de @securepodcast y @remotamente. 
Fanático y apasionado por la #RetroComputación.


Linkedin




Linkedin




Mikel Rufían Albarrán

Managing Director – Head of Global Cyber Security & Intelligence Lead

Criminólogo especializado en Inteligencia Criminal (CRIMINT). Diplomatura en Criminología y un diploma específico en Criminalística. Es, asimismo, Detective y Director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior y autorizado por la Dirección General de Policía, Graduado en dirección de Seguridad.

Cuenta con más de 16 años de experiencia, su carrera profesional ha estado orientada principalmente en el ámbito de la seguridad, gestión de riesgos integrales, investigación e Inteligencia-Contrainteligencia en diversos sectores (Energía, Industria, Servicios, Telecomunicaciones, Banca y Seguros, Tecnología y software, Auditoría y Consultoría,
Construcción, inmobiliaria y Sector Público).

Actualmente, es Director Global de Cybersecurity & Intelligence de BIDAIDEA, la Firma multinacional de Ciberseguridad, Inteligencia y Seguridad Integral. Global CISO del Grupo INV.


Linkedin




Linkedin




Jorge Coronado

10 años de experiencia en forense informático y OSINT.
Apasionado de la ciberseguridad y programación en Python.
Desde muy joven empecé a trabajar en el sector de la informática y terminé creando mi propia empresa, llamada QuantiKa14. Actualmente soy CTO del grupo Lazarus Technology y realizo diferentes labores y trabajos: DFIR, peritajes informáticos, desarrollo de aplicaciones y auditoría de seguridad.

También he realizado ponencias en congresos y eventos como PyConEs, OpenExpo, Hack&Beers, EastMadHack, Sec/Admin, etc.

Y soy socio 116 y vocal de la Asociación de Peritos Tecnológicos de Andalucía (APTAN).

Fundador de la comunidad con más actividad en Sevilla sobre ciberseguridad, Happy Hacking Sevilla y co-organizador del congreso de inteligencia, ciberseguridad y OSINT, llamado OSINTCITY.


Linkedin




Linkedin




Salvador Gamero

Director y fundador en agencia de detectives Detectivia SL, especializada en ciberinvestigación.
Fundador de Cibergia.
Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad,
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, director y Jefe de Seguridad, Perito Judicial en Seguridad Privada, profesor universitario de módulo de seguridad lógica en curso de Directores de Seguridad y de técnicas de investigación en tercer año de detective privado de Pablo de Olavide.
Vocal de seguridad de APTAN y APROSIP.
Co-organizador de OSINTCity, ponente en congresos HoneyCon2021, Detcon2020, Sicur 2018 de la mano de APDPE, Word Summit Detective 2018


Linkedin




Linkedin




Antoni Cobos Domínguez

Ingeniero en informática y director de seguridad que actualmente trabaja como responsable de ciberseguridad en Ascendía.
Ganador del CTF SecAdmin 2017, ha trabajado para clientes del IBEX35, ministerio de defensa y sectores como administraciones públicas y privadas.
Además, ha colaborado con fuerzas y cuerpos de seguridad múltiples veces y en su tiempo libre desarrolla soluciones enfocadas a facilitar la ciberinvestigación.


Linkedin




Linkedin




Policía Nacional

La Policía Nacional con casi 200 años de historia es un instituto armado de naturaleza civil, que tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, con ámbito de actuación en todo el territorio nacional.
Entre sus competencias se encuentran la prevención de comisión de actos delictivos, la investigación de las infracciones penales, el descubrimiento y detención de los presuntos responsables y el aseguramiento de instrumentos efectos y pruebas del delito.
Además, está encargada de captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia.
En el ámbito de sus competencias, la inteligencia en fuentes abiertas cumple un papel cada vez más crucial.

Participación Especial


Chema Alonso

Chema Alonso es el actual Chief Digital Consumer Officer de Telefónica, y Chairman de ElevenPaths, la empresa de Ciberseguridad del grupo Telefónica que él mismo fundó.

Es uno de los speakers más populares en las conferencias de hacking de todo el mundo. Ha sido ponente en las principales conferencias de Hacking y Ciberseguridad del mundo durante más de una década, donde ha presentado muchos de sus trabajos de investigación. Fue Most Valuable Professional de Microsoft durante 12 años en el área de ciberseguridad.

En su formación académica, Chema Alonso es Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos en Seguridad Informática, donde además sacó su título de Ingeniero Informático. También es Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, que le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática.

Ha recibido la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y en 2020 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la URJC.


Linkedin


Participación Especial – Entrevista Telemática


Mikel Lejarza

Diciembre 1973 Mikel Lejarza fue captado por los servicios secretos (CNI) para infiltrarse en ETA con el alias de El Lobo y consiguió asestar a la organización el mayor golpe de su historia con más de 150 etarras detenidos.
Después estuvo quince años jugándose la vida en misiones de alto riesgo contra el terrorismo y narcotráfico dentro y fuera de España.
En una ENTREVISTA EXCLUSIVA al evento Osintomático, Mikel dará su visión del pasado, presente y su opinión del futuro de la Ciberinteligencia, espionaje en un mundo hiperconectado y de fuentes abiertas.


Adquiere tus tickets

Presentadores



Jezer Ferreira

Formador oficial de Ciberinteligencia y OSINT para departamentos de policía e investigación forense en los siguientes países: Brasil, Argentina, Perú, Guatemala, Honduras, México y España.
Profesor de OSINT y CySA en el Máster de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Coordinador de formaciones de Ciberinteligencia en Cyber Hunter Academy.
Profesor de Ciberseguridad y Ciberinteligencia en distintos bootcamps.
Juez y miembro del comité global OSINT Search Party CTF
Miembro activo e Instructor de IACA – International Association of Crime Analysts.
Cofundador de la comunidad OSINT & Beers.
Miembro activo de la comunidad de: Inteligencia Ginseg.
Ponente en reconocidos congresos de seguridad como RootedCon(ES),IntelCon (ES), HoneyCON (ES), Morteruelo (ES), RoadSec (BR), OpenHacking Guatemala, OSINT LATAM (AR), etc


Linkedin




Linkedin




Iván Portillo

Analista Senior de ciberinteligencia y ciberseguridad en renombrada Big4.
Co-fundador de la Comunidad de ciberinteligencia GINSEG y del congreso IntelCon. Docente en Másters, bootcamps y otros tipos de formaciones sobre ciberinteligencia.
Acumula más de 12 años de experiencia en proyectos sobre ciberseguridad, estando especializado en la generación de inteligencia obtenida a través de procesos de crawling, análisis y correlación de datos masivos sobre amenazas.
Cuenta con un perfil multidisciplinar con conocimientos sobre análisis forense, análisis de datos, lenguajes de programación e Inteligencia.
Ponente en reconocidos congresos de seguridad como CCN-CERT, SANS CTI Summit, IntelCon, Cybersecurity Summer Bootcamp de INCIBE, C1b3rWall, Cybercamp, Hc0n, Ciberseg, etc


Linkedin




Linkedin




Roberto Gonzalez

Perito y Analista Informático y Telefónico Forense por mas de 15 años. Investigador Digital Freelance.
Certificaciones CCNA – CSFPC – RWVCPC.
Content Manager. Redactor. Editor. Colaborador.
Staff Senior de CyberHunter Academy.
Productor y Coordinador del Social Engineering Community – Argentina.
Autodidacta y emprendedor. Eterno Aprendiz de Osint e Ingeniería Social.
Ponente en los Congresos: Tapas&Hacks (Esp), DragonJar Con (Col), HackForAll (Chi-Ecu-Mex-Arg) y Ekoparty (Arg)


Linkedin


Naiara Morales

Analista Senior de Ciberinteligencia y Consultora de Ciberseguridad.
Ponente en el Congreso IntelCon.
Certified Threat Intelligence Analyst, se especializa en planificación de obtención de inteligencia, análisis y difusión.
Forma parte del equipo de Cyber Hunter Academy y es una defensora de la difusión del conocimiento y de la concienciación del público general.


Linkedin